domingo, 31 de agosto de 2008

DARSE CUENTA


Me levanto una mañana,
salgo de mi casa,
hay un pozo en la vereda,
no lo veo,
y me caigo en él.

Día siguiente...
salgo de mi casa,
me olvido que hay un pozo en la vereda,
y vuelvo a caer en él.

Tercer dia,
salgo de mi casa tratando de acordarme
que hay un pozo en la vereda, sin embargo
no lo recuerdo,
y caigo en él.

Cuarto día,
salgo de mi casa tratando de acordarme
del pozo en la vereda,
lo recuerdo,
y a pesar de eso,
no veo el pozo
y caigo en él.

Quinto día,
salgo de mi casa,
recuerdo que tengo que tener presente
el pozo en la vereda
y camino mirando el piso,
y lo veo
y a pesar de verlo,
caigo en él.

Sexto día,
salgo de mi casa,
recuerdo el pozo en la vereda,
voy buscándolo con la vista,
lo veo,
intento saltarlo,
pero caigo en él.

Séptimo día,
salgo de mi casa
veo el pozo,
tomo carrera,
salto
rozo con la puntas de mis pies
el borde del otro lado,
pero no es suficiente
y caigo en él.

Octavo día,
salgo de mi casa,
veo el pozo,
tomo carrera,
salto,
llego al otro lado
Me siento tan orgulloso
de haberío conseguido,
que festejo dando saltos de alegría...
y al hacerlo,
caigo otra vez en el pozo.

Noveno día,
salgo de mi casa,
veo el pozo,
tomo carrera,
lo salto,
y sigo mi camino.

Décimo día,
me doy cuenta
recién hoy
que es más cómodo
caminar...
por la vereda de enfrente.
Jorge Bucay

sábado, 30 de agosto de 2008

AGUA DE ROSAS

Su aroma suave y cautivador genera una sensación de

paz y tranquilidad

ayudando a calmar la tensión

restaurando la energía del cuerpo

Agua de Rosas, te ofrece más que amor.

El texto se ha respetado en toda la serie tal y como se anuncia en el original..
alimentoss@gmail.com

jueves, 28 de agosto de 2008

EL HUESERO

El huesero

Adivinadores del maíz, sobadores, hiérveros, chupadores, hueseros, masajistas, prendedores de velas, carto-mánticos, culebreros, los que dan los honguitos, ska pastora, semilla de la virgen y otros...

Fotografia by Oaska: Huautla 2003

SI ME VES CANSADO...

Si me ves cansado fuera del sendero, ya casi sin fuerza para hacer camino;
si me ves sintiendo que la vida es dura, porque ya no puedo, porque ya no sigo;
Ven a recordarme cómo es un comienzo, ven a desafiarme con tu desafío.
Muéveme en el alma, vuélveme al impulso, llévame a mi mismo, yo sabré entonces encender mi lámpara en el tiempo oscuro, entre el viento frío volveré a ser fuego desde brasas quietas,que alumbre y reviva mi andar peregrino.
Vuelve a susurrarme aquella consigna del primer paso para un principio.
Muéstrame la garra que se necesita para levantarse desde lo caído.
Si me ves cansado fuera del sendero, sin ver más espacios que el de los abismos trae a mi memoria que también hay puentes, que también hay alas que no hemos visto.
Que vamos armados de fe y de bravura, que seremos siempre lo que hemos creído.
Que somos guerreros de la vida plena, y todo nos guía hacia nuestro sitio, que un primer paso, y que un nuevo empeño nos lleva a la forma de no ser vencidos.
Que el árbol se dobla, se agita, estremece, deshoja y retoma, pero queda erguido.
Que el único trecho que da el adelante, es aquel que cubre nuestro pie extendido.
Si me ves cansado fuera del camino, solitario y triste, quebrado, herido, siéntate a mi lado, tómame las manos, entra por mis ojos hasta mi escondrijo y dime “¡ se puede !” e insiste, “¡ se puede !” hasta que yo entienda que puedo lo mismo.
Que tu voz despierte, desde tu certeza, al que de cansancio se quedó dormido.
Y, tal vez, si quieres, préstame tus brazos, para incorporarme, nuevo y decidido.
Que la unión es triunfo cuando hombro con hombro vamos, y así “¡ se puede!” con el mismo brío. Si me ves cansado fuera del sendero, lleva mi mirada hacia tu camino. Hazme ver las huellas, que allá están marcadas, de un paso tras otro por donde has venido.
Y vendrá contigo una madrugada, la voz insistente para un nuevo inicio.
Que abriré otro rumbo porque si he creído, que siempre se puede...“¡ se puede, mi amigo !”

Autor desconocido

miércoles, 27 de agosto de 2008

sábado, 23 de agosto de 2008

jueves, 21 de agosto de 2008

TRAGEDIA AEREA EN MADRID

NUEVO DICCIONARIO?

Topé con esto y no se si echarme a reír o a llorar , pero encontré interesante el proyecto!!


PRIMER AÑO:

1.- Supresión de las diferencias entre c, q y k. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la k será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá: kasa, keso, Kijote, etc.

2.- Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema "s" Kon lo kual sobrarán la c y la z: "El sapato de Sesilia es asul".

3.- Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: "Tuve un axidente en la Avenida Oxidental". Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras.

SEGUNDO AÑO:
1.- Se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual desapareserá la v. "Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos".

2.- Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: "Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.

3.- La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.

TERCER AÑO:

1.- A partir de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: "Rroberto me rregaló una rradio".
2.- Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: "El jeneral jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.


CUARTO AÑO:

1.- Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: "Komo komo komo komo!"

2.- Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.

3.- Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: "¿ke ora es en tu relo?", "As un ueko en la pare" y "La mita de los aorros son de agusti". Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos "la mujere" o "lo ombre".

4.- Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya "bailado" sino "bailao", no "erbido" sino "erbio" y no "benido" sino "benio".

QUINTO AÑO:

1.- Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo.

Sera poko enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile. Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de "Serbante y Kebedo."

Eso si: Nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe. Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersal.

miércoles, 20 de agosto de 2008

OLIGOELEMENTOS

Los oligoelementos son minerales que están en el organismo desempeñando una función fundamental, en cantidades muy pequeñas.
Los hay mayores y menores según su cantidad, pero ambos son realmente importantes para el buen funcionamiento del organismo. Son indispensables para las relaciones bioquímicas del organismo, actuando con respecto a las enzimas sea ya por un enlace fuerte o débil, también como un puente entre la proteína y el sustrato.
Su acción también es sobre las hormonas. Dependiendo de las características de la persona nos puede determinar un síndrome, que nos permitirán un diagnóstico basado en el comportamiento físico, psíquico e intelectual.
Síndrome Hiperreactivo, Hiporreactivo, distónico y anérgico

Funciones:
Función catalítica
Función activación enzimatico
Función reguladora del terreno
Aceleran el proceso enzimatico y activan las encimas.

martes, 19 de agosto de 2008

LAS HADAS...


Los mundos paralelos siempre fueron objeto de especulación y teorías, ya que en las tradiciones y leyendas sus existencia se encuentra mas que definida y sus habitantes son los seres inter-dimensionales, de los que ya hemos hablado en articulo anteriores, como las hadas, sirenas, elfos, gnomos, duende, etc.
Los investigadores espirituales y para-normales, sostienen que estos seres representan las energias naturales, que existen en un orden o estructura, como ejecutores de los mandatos divinos, manteniendo el equilibrio natural a través de ellos.
Una explicación sobre las energía naturales y su existencia, se pone de manifiesto en el mundo de las plantas y su capacidad receptora de las emociones humanas, a lo que se llamó “el Psiquismo de las Plantas“, existiendo estudios que comprueban esta interacción, entre seres vivos, pudiendo asegurar que ellas perciben el campo emocional, en cuanto a el amor, la ira, el odio, la angustia, el miedo, etc, siendo afectadas directamente en su propia energía y vida.
Algo que las abuelas ya sabían, por que para mantenerlas saludables, el hablarles todo los días demostrándole cariño, daba su resultado y lo sigue dando por supuesto.
Esta tradición tiene raíces muy antiguas, ya que los curanderos o chamanes, saben muy bien que antes de cortar una planta para uso medicinal, primero deben pedirle permiso y agradecerles la ayuda que van a brindar a aquel que la consuma.
Una comprobación muy simple del efecto emocional sobre las plantas, se puede obtener realizando una experiencia, que consiste en tomar 2 plantas lo mas idénticas posibles y tratar a una con cariño a través de palabras amorosas y a la otra con desprecio, el resultado no va a demorar en aparecer.
Ya que así vamos a poder comprender, que todos los seres vivos son nuestros iguales, ya que este caso en particular demuestra que las plantas tienen la capacidad de diferenciar entre el amor y el odio.


lunes, 18 de agosto de 2008

ARBOLES DESNUDOS

No es el otoño, no, quien a los árboles
arrebata sus hojas, que son ellos,
son los árboles mismos quienes ceden
sus hojas a los vientos….
Los árboles desdeñan
la estéril pompa del follaje muerto,
y, con viril austeridad, aguardan
desnudos los rigores del invierno.
¡Saben que sólo así la primavera
los vestirá de nuevo!
Alma mía: estos árboles desnudos
sean para ti ejemplo.
Renuncia, como ellos, a lo vano;
despójate, como ellos, de lo viejo.
Si en ti muere una idea, para siempre
arráncala de ti y échala al viento.
¡Porque son los cadáveres de ideas
la estéril pompa del follaje muerto
!No finjas pensamientos que no pienses,
no sientas con fingidos sentimientos.
Antes que así, desnuda,
resiste los rigores del invierno.
¡Que al cabo tornará la primavera
y a ti también te vestirá de nuevo!
Enrique Ruiz de la Serna (1887-1956)

viernes, 15 de agosto de 2008

DEJAME SER QUIEN SOY

Déjame ser lo que soy
déjame sentir lo que siento
déjame soñar mis sueños
déjame la esperanza de una estrella
déjame vivir lo que siento y lo que soy
No quieras que deje de ser
No quieras que deje de sentir
No quieras que deje de soñar
No quieras que deje mi estrella
Porque entonces dejaría de ser yo.

Autor desconocido

jueves, 14 de agosto de 2008

TRANCE...


Si puedes verla girando en el sentido de las manecillas del reloj estas utilizando el hemisferio derecho de tu cerebro.
Si logras ver la figura girar en el sentido contrario de las manecillas del reloj, entonces estas utilizando el hemisferio izquierdo de tu cerebro.
Algunas personas pueden verla girar en ambos sentidos, otras solo pueden verla girar en un solo sentido, si logras ver la figura girar en ambos sentido (uno a la vez , no exageres!!) quiere decir que tu IQ esta sobre los 160, casi un genio..

martes, 12 de agosto de 2008

EL VIEJITO Y LA RANITA


Iba un viejito por el bosque cuando escuchó a sus pies una débil voz.
Se agachó y descubrió que quien le hablaba era una ranita:
Soy una princesa hermosa, erótica y sensual, diestra en todos los
placeres de la carne y el amor.
La reina mala, envidiosa de mis encantos, me convirtió en rana, pero sí me das un beso,
volveré a ser quien era y te daré todos los goces y deleites que mi voluptuoso temperamento y mi ardiente concupiscencia pueden producir.

El viejito levanta la rana y se la echa en el bolsillo.
Asoma la cabeza la ranita y le pregunta muy desconcertada:
¿Qué? ¿No me vas a besar?
¡No! -Respondió el viejecito. A mi edad es más divertido tener una
rana que habla, que una maniática sexual .