jueves, 23 de octubre de 2008

UÑA DE GATO


Inmunoestimulante:
Ello se debe a los alcaloides isomitrafilina y pteropodina.
Aumenta la actividad fagocítica de los granulocitos neutrófilos y macrófagos, y estimula la producción de linfoquinas. Aumenta también el número de monocitos en fases activas en la circulación periférica, hasta en un 50%, al menos al cabo de una semana de tratamiento.
Los granulocitos incrementan en un 60% su poder fagocitario (test de Brand con partículas Zimosan) en presencia de extractos al 0.01%. No existe alteración en la proliferación de los linfocitos T en condiciones normales, pero que hay en aumento en presencia de antígenos.
Es útil en cáncer, sida, candidiasis sistémica, herpes varios y sarcoma de Kaposi.

Antiinflamatoria:
Gracias a los glucósidos quinóvicos. Un 15% superior a la indometacina. Útil en artritis reumatoide, artritis diversas, bursitis, reumas, lupus y fibromialgias.
Antirradicales libres: Eficaz en procesos inflamatorios, cancerosos, estados febriles y en exposición a radiaciones ionizantes.

Antimutágena y citostática:
Acción debida a la isorincofilina. Inhibe las ADN polimerasas alfa. Las mitosis de células H,L se reducen, mientras que las de los fibroblastos normales no se alteran. útil en cáncer, in vivo, evitando las metástasis.

Antiviral:
Especialmente contra los ARN-virus encapsulados. Útil contra el virus del sida HIV, herpes genital y herpes zóster, refríados, sinusitis, otitis, virus de la estomatitis vesicular, conjuntivitis.

Desintoxicante y resolutiva del tracto digestivo:

Es muy útil cuando fallan los tratamientos convencionales en la enfermedad de Crohn, diverticulitis, colitis, hemorroides, fístulas, gastritis, úlceras, parásitos intestinales, alteraciones de la flora intestinal, goteo anal.


Antialérgica:

Util en neurobromquitis, lupus.
Desintoxicante de toxinas ambientales:
eficaz en fatiga crónica, depresión orgánica, acné.


Anafrodisíaca para los varones:

Util en prostatitis, reguladora del ciclo menstrual, dismenorrea. Sin embargo la tintura de Uncaria es afrodisíaca por no sufrir la maceración una temperatura elevada, como es el caso en otros preparados. Las decocciones, pues, tienen un efecto contrario, es decir, anafrodisíaco.

Antiagregante plaquetaria:
Debido a la rincofilina. Previene apoplejía, ataques cardíacos, hipertensión, arteriosclerosis, trombosis, tromboflebitis, etc.


Esta información procede de Internet, mejor consultar al medico antes de tomarla...

miércoles, 22 de octubre de 2008

MARIO BENEDETTI - CURRÍCULUM

El cuento es muy sencillo
usted nace
contempla atribulado
el rojo azul del cielo
el pájaro que emigra
el torpe escarabajo
que su zapato aplastará
valiente

usted sufre
reclama por comida
y por costumbre
por obligación
llora limpio de culpas
extenuado
hasta que el sueño lo descalifica

usted ama
se transfigura y ama
por una eternidad tan provisoria
que hasta el orgullo se le vuelve tierno
y el corazón profético
se convierte en escombros

usted aprende
y usa lo aprendido
para volverse lentamente sabio
para saber que al fin el mundo es esto
en su mejor momento una nostalgia
en su peor momento un desamparo
y siempre siempre
un lío

entonces
usted muere.

Mario Benedetti

sábado, 18 de octubre de 2008

LA EVOLUCION DE LA CONCIENCIA

La evolución de la conciencia y la supervivencia humana Karan Singh

Me parece que el futuro de la raza humana se encuentra hoy en grave peligro.
Arthur Koestler ha sugerido la escalofriante hipótesis de que el hombre es una criatura programada para la autodestrucción: que existe algo dentro de su psique que lo conducirá finalmente a su destrucción.
En este contexto, el antiguo mito de la Atlántida resulta fascinante.
La Atlántida fue una gran y gloriosa civilización, próspera más allá de lo imaginable, que relucía con todos los logros de la ciencia y la tecnología.
Y se nos dice que la Atlántida se sumergió un día bajo las aguas, incapaz de sobrevivir a su propia ingeniosidad tecnológica.
¿Podría acaso ser que fuéramos la nueva Atlántida? Les pediría que reflexionaran sobre esta pregunta, ya que la ciencia y la tecnología nos han entregado nuevamente todas las relucientes maravillas, pero la sabiduría languidece.
El conocimiento crece y la sabiduría languidece.
El hombre está alcanzando literalmente las estrellas, y los fantásticos logros de la medicina y la ingeniería están a la vista. Sin embargo, el hombre parece haberse topado hoy con este terrible veneno: el odio, la envidia, el temor, la falta de paz interior, el conflicto constante entre las fuerzas hostiles que parecen dominar al mundo actual. La clave reside en el futuro de la conciencia humana.
Este gran regalo de los Dioses, el don de la conciencia, ha crecido durante millones de años desde los organismos unicelulares hasta llegar actualmente al estado humano. ¿Hacia donde seguimos? ¿Existe algún motivo para suponer que la evolución de la conciencia llega a su fin con nuestro actual estado humano? ¿O nos hallamos acaso equilibrados en el umbral de un salto a un nuevo nivel de conciencia? ¿Por qué motivo debiera la evolución terminar con nosotros?
Algo que se halla inserto dentro de todo el proceso evolutivo parece estar empujando a la conciencia a un nuevo salto, que es lo único que puede asegurar la supervivencia humana.

Es importante recordar la gran diferencia que existe entre este salto de conciencia y los que ocurrieron con anterioridad.
Los animales no participaron activamente en su evolución hacia los seres humanos; fue una evolución a ciegas. Pero hoy tenemos, por primera vez, una especie capaz de cooperar con la fuerza evolutiva, y eso puede contribuir a producir esa mayor conciencia.
No somos sólo instrumentos ciegos. Somos individuos concientes de nosotros mismos, y es allí donde hallamos la clave de la importancia del esfuerzo espiritual.



viernes, 17 de octubre de 2008

MORIR DE HAMBRE...

Hoy es el día mundial del hambre
934 MILLONES DE PERSONAS PASAN HAMBRE EN EL MUNDO
En algún rincón de allí
las voces dicen:
¡Madre, mis tripas suenan a hambre!
¡No tengo que comer!
En algún rincón de aquí
las voces responden:
¡Niño,
no comas bombones,
que engordan,
come chocolate bajo en calorías!…

En algún rincón de allí dicen las voces:
¡No hay agua en el pozo, madre, perecemos de sed!
En algún rincón de aquí, las voces responden:
¡No bebas agua del grifo! ¡Demasiado cloro!
¡No bebas zumo de fruta, que engorda…
Toma Coca-Cola baja en calorías!…

En los rincones de allí,
los niños mueren de hambre,
de sed, de guerras, de enfermedades…
En los rincones de aquí,
los niños, gordos y aislados,
se mueren de aburrimiento,
con caras de pantalla…
Y matan para divertirse.

Los rincones de allí, son ardientes,
la vida y la muerte florecen y se debaten en la miseria
entre sangres e injusticias.
Los rincones de aquí, son fríos y vacíos,
los pueblan la soledad y el hastío,
y la gula se debate con el olvido.

En los rincones de allí
la humanidad vive aplastada por la realidad.
En los rincones de aquí, la humanidad se aniquila
con el miedo y la indiferencia...
sin imaginación.

Y por los rincones de allí y de aquí,
los seres humanos nacen y mueren,
mueren y nacen,
sin conocerse, sin amarse...
Y en los rincones de aquí,
nacen y mueren, mueren y nacen,
se desconocen...
Por más que se manden Fax.

CEREZOS EN FLOR


Dicen que un Sultán se enamoró locamente de una mujer nacida en Granada, ella sentía lo mismo por él.
Vivian felices en su palacio rodeados de todos los lujos, tuvieron hijos que les colmaron de felicidad.
Los años iban pasando y ella se asomaba a las celosías del palacio y miraba a través de ellas, solo veía un paisaje que se repetía, siempre era igual!!
No sabía lo que le estaba ocurriendo pero cada día estaba un poco más triste. Languidecía lentamente, entonces un día su esposo le preguntó.. Qué necesitas esposa mía?, y ella le contestó ....Querido esposo y Sultán padre de mis hijos, encuentro a faltar la nieve de mi tierra.

El Sultan ante tal petición le dijo que era imposible para él hacer que nevara ....
Ella cada día más melancólica buscaba en la lejanía y miraba al cielo esperando ... Pasó el tiempo... La Sultana no tenía fuerzas para levantarse de su cama, iba muriendo lentamente de añoranza...
Hasta que su esposo en una ocasión la tomó en brazos delicadamente y la acercó al balcón. Lo que la Sultana vió le ilumino el semblante.
Su esposo, había ordenado plantar en los jardines de palacio cientos y cientos de cerezos, (solo esperó que florecieran). Desde la ventana se veía todo completamente blanco, completamente nevado!
Él le ofreció la blancura de sus cumbres y el perfume de su tierra...

En los días que duro la floración de los cerezos ella fue recuperando la salud y la alegría de vivir. Y cada año por las mismas fechas nevaba sobre aquel calido país pétalos de flores de cerezo.
Y vivieron felices.....

Jurema

miércoles, 15 de octubre de 2008

PSYCHOTRIA


PSYCHOTRIA
Nombre científico: Psychotria L.
Famila: rubiáceas.
Autor: Francisco Javier Matis.
Témpera sobre papel.
Iconografía mutisiana, div III, 1234.
Archivo del Real Jardín Botánico. CSIC.

Recuerda mucho a la planta del café, que es también una rubiácea. Hasta la fecha se han identificado alrededor de mil especies de Psychotria, y no es probable que la nómina aumente mucho más, porque una deforestación galopante acabará con ellas antes de que seamos capaces de imaginarlas o intuir siquiera las sorpresas farmacológicas que guardan.

La planta más conocida de este género es la Psychotria ipecacuanha, cuya raíz se emplea para elaborar el famoso «jarabe de ipecauana», un brebaje capaz de provocar el vómito hasta en los estómagos más templados. Su nombre podría proceder de la expresión en lengua tupí i-pe-kaa-guéne, que significa «planta del borde del camino que te hace sentir enfermo». Fue el fisiólogo francés François Magendie el primero en aislar su principio activo, la emetina, en 1817.
Otra Psychrotria, la chacruna (P. viridis), forma parte del preparado mágico-religioso llamado ayahuasca, empleado por los chamanes de algunos pueblos amazónicos. Su fuerte poder alucinógeno se explica por el contenido en dimetiltriptamina (DMT). Y como suele, además, asociarse a otras plantas que contienen inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), el efecto de la DMT se multiplica considerablemente.

Este dibujo de la Psychotria salió de las expertas manos de Francisco Javier Matis, el pintor más prolífico de la Expedición Botánica. Humboldt dijo de él que era, sin duda, «le premier peintre de fleurs du monde». Sus láminas tienen una frescura especial, muy distinta de la de otras que se nota que fueron realizadas en la mesa del gabinete de dibujo, ante las plantas ya prensadas de un herbario. Y es que Matis dibujaba siempre al aire libre. Acompañaba con frecuencia a Celestino Mutis en sus excursiones botánicas. Llevaban el Species plantarum, de Linneo, bajo el brazo, a fin de poder consultar sobre la marcha cualquier duda taxonómica. Ambos sabían muy bien que la sorpresa crece al borde de cualquier sendero.

No es extraño que Francisco Javier Matis acabara siendo maestro de botánicos y que Mutis le confiara ―sólo a él― la ejecución de las «anatomías», es decir, los dibujos de algunos detalles vegetales que requerían la mano hábil de un disector muy experto. Un día, el maestro y el discípulo encontraron al borde del sendero esta Psychotria de frutos rojos y nudos muy marcados y se inclinaron juntos a observar la nueva maravilla, absortos los dos bajo el sol del mediodía.

martes, 14 de octubre de 2008

TREBOLES DE CUATRO HOJAS

Muy conocida es la creencia de que los tréboles de cuatro hojas dan buena suerte siendo su influencia mayor en la noche de San Juan.
En la Edad Media se le encontró cierta analogía con la cruz, y por ello llegó a considerarse un signo de buena suerte.
Encontrar un trébol de cuatro hojas es un símbolo de buena suerte, nos protege y nos ayuda a encontrar el amor de nuestra vida.
Sin embargo hay que procurar llevarlo con nosotros, no regalar y no mostrar a extraños.

Todos estos y más encontré en casa de Inés, la suerte nos acompaño en nuestro viaje!!
Jurema

lunes, 13 de octubre de 2008

QUETZALCÓATL

Limpia tu mente y todo se limpiara Le decían: ¿Como sabremos que nos enseña el atardecer y como nos enseña la mañana y como nos trae conocimientos cualquier circunstancia? Y el así contestaba:
Cada cosa fuera de ti es un espejo donde te miras. Si la nube de la angustia llena el horizonte de tu corazón, veras una nube de angustia en cada corazón.

Si la calma viene a sentarse en medio de tu pecho, veras que cada uno también lleva sentada la calma en su pecho.
Si tu cabeza es la guarida donde se esconden pensamientos de odio, de rencor o de envidia, cuando camines por las calles y las plazas de la vida solo veras pasar por ellas al odio, y sentado en las bancas al rencor, y en cada esquina a la envidia. Y dirás:
¡Desearía volar mas allá de esta ciudad porque esta contaminada y quisiera salir de esta casa, para sentir el campo limpio y su pureza! Y yo te digo:
Limpia tu mente y todo se limpiara.
Limpia tu corazón y todo se limpiara. Limpia tu cuerpo y todo estará limpio.
Ignorante es aquel que, viendo lo de fuera sucio, no se da cuenta de su suciedad y dice:

Me adelantare en mi corazón para limpiar mi templo, porque su altar esta sucio y su luz atenuada.

Ignorantes son aquellos que pretenden limpiar su templo en el templo de los demás, y todos los días y todas las noches de su existencia piensan que el mal esta fuera de ellos y no en su corazón. Mira los centzontles y mira los jilgueros y mira el cocoztli, ¿quién podría decirles: tu canto no es armónico?
Mira los sauces, y los ocotes, y los ahuehuetes ¿ quien podría decirles: tu crecimiento no es armónico? ¿Cómo entonces, podría decirse esto del hombre? ¡Cuánto aprendería un espíritu critico si supiera que se esta criticando en voz alta a si mismo, cuando critica a alguien! Cada cosa tiene su lugar, y cada uno tiene su camino.
Solo aquel que no lo conoce sigue los caminos de otros, hasta que al fin, encuentra el suyo. ¡ Bendito el día en que lo encuentra, porque ese día ha nacido de nuevo! Solo a partir de ese momento le dirán algo los atardeceres, le dirían algo las mañanas, y le hablaran las flores. Empezara a caminar con la naturaleza, y su lengua será como la de los pajarillos, sus manos serán como ríos, y sus ojos serán la vida que mira a la vida.

silenceandmadness.blogspot.com

domingo, 12 de octubre de 2008

FUERZA Y CORAJE


Es necesario tener fuerza para ser firme,
pero es necesario coraje para ser gentil.

Es necesario tener fuerza para defenderse,
pero es necesario coraje para batallar.

Es necesario tener fuerza para ganar una guerra,
pero es necesario coraje para rendirse ..

Es necesario tener fuerza para estar correcto,
pero es necesario coraje para tener duda.

Es necesario tener fuerza para superar los obstáculos,
pero es necesario coraje para mantener el equilibrio.

Es necesario tener fuerza para sentir el dolor de un amigo,
pero es necesario coraje para reconocer las propias debilidades.

Es necesario tener fuerza para esconder los propios males,
pero es necesario coraje para demostrarlos.

Es necesario tener fuerza para soportar el conflicto,
pero es necesario coraje para hacerlo cesar.

Es necesario tener fuerza para estar solo,
pero es necesario coraje para pedir apoyo.

Es necesario tener fuerza para amar,
pero es necesario coraje para ser amado.

Es necesario tener fuerza para sobrevivir,
pero es necesario coraje para vivir.

Texto sin autor extraido de Internet

sábado, 11 de octubre de 2008

MEXICO


Unos de los momentos más surrealistas de nuestro viaje por México...
Y no nos detuvieron !!

JOSE HIERRO - ALEGRÍA INTERIOR

ALEGRÍA INTERIOR

En mí la siento aunque se esconda
moja mis oscuros caminos interiores.
Quién sabe cuántos mágicos rumores
sobre el sombrío corazón deshoja.

A veces alza en mí su luna roja
o me reclina sobre extrañas flores.
Dicen que ha muerto, que de sus verdores
el árbol de mi vida se despoja.

Sé que no ha muerto, porque vivo. Tomo,
en el oculto reino en que se esconde,
la espiga de su mano verdadera.

Dirán que he muerto, y yo no muero.¿Cómo
podría ser así, decidme, dónde
podría ella reinar si yo muriera?

De "Alegría" 1947 José hierro

jueves, 9 de octubre de 2008

miércoles, 8 de octubre de 2008

TERAPIAS ALTERNATIVAS


¿Porqué nos cuesta tanto a los seres humanos ponernos de acuerdo incluso para algo tan sencillo como es "cual es la dieta más recomendable"?
Los higienistas te dirán que los alimentos crudos te transmiten la energía de la Tierra y que el fuego la aniquila. Que los alimentos cocidos empeoran la salud y además eso se demuestra con la leucocitosis postpandrial. Los macrobióticos argumentarán que los alimentos crudos te enfrían y desvitalizan ya que el fuego te yanguiza, te fortalece y es el fuego el que nos ha hecho evolucionar más que a los animales.
Los hindús te dirán que el ajo y la cebolla te apartan del camino espiritual y en cambio aquí en el Mediterráneo las defendemos a capa y a espada ya que son una de las bases de una de las dietas más sanas del mundo.

Así podríamos repasar todas las tendencias dietéticas que existen. Todas aportan datos científicos y casos reales que experimentaron mejorías asombrosas.
Lo mismo nos ocurrirá con las terapias como la Acupuntura, la Homeopatía, la Quiropraxis, etc.

Mi reflexión particular es que a menudo no vemos más allá de lo que nuestra vista alcanza y pensamos que todo termina allí.
En muchos casos detrás de esa creencia de que nuestra terapia es la que mejor funciona lo que hay es inseguridad.
Inseguridad de perder pacientes, si los derivamos a un colega de otra especialidad si vemos que con nosotros no mejora.
Inseguridad de pensar que hay otras teorías validas además de la tuya.
Y sobre todo la creencia de que nosotros hemos venido a salvar al mundo y de que los pacientes sólo mejorarán si acuden a nosotros.

Así cuando una persona hace una dieta (por ejemplo Ayurveda) y le va bien, se extraña que un amigo le diga que a él no le funcionó y lo más normal es que piense que seguro es que no lo hizo bien.

A menudo cuando estamos en momentos de crisis personal es cuando nos aferramos con todas nuestras fuerzas a una dieta, a un deporte o a una religión. Es lógico ya que necesitamos asirnos a alguna cosa que creamos indestructible y que nos garantice que a partir de ahora todo va a cambiar y será maravilloso.

La reflexión sobre este tema es que nunca hemos de generalizar. Por suerte cada ser humano es único e irrepetible con lo cual nunca todo será valido para todo el mundo.

Josep Vicent Arnau Naturópata y Acupuntor

lunes, 6 de octubre de 2008

ENIGMA GRAVITY OF LOVE


Preciosa película.
Otra visión distinta de la leyenda
de Arturo, donde Morgana no es una bruja
malvada, si no una sacerdotisa de la Diosa.
Mucha información sobre AVALON y los rituales
druidas de BELTANE.

Os la recomiendo.

La vida de Arturo, Rey de Britania, estuvo siempre marcada por las mujeres que siempre le rodearon y decidieron su destino, aún antes de nacer. Su tia Viviane, Gran Sacerdotisa de la isla de Avalón, donde nació la antigua religión de la Madre Diosa, decidió su nacimiento, su formación y, sin pretenderlo, su destino final. Su otra tía, Morgause, realizó un conjuro para que la reina fuera estéril. Su esposa Ginebra, enamorada de Lancelot, su mejor amigo, vivió atormentada por no darle un descendiente y, finalmente, su medio hermana Morgana, la mujer que más le amó, fue entregada en sacrificio al propio Rey para que engendrara de él un hijo sano y fuerte, aunque después, cuando descubrió quién fue su fugaz amante, nunca le reveló
su secreto.
cuadernodemujeres.blogspot.com

domingo, 5 de octubre de 2008

LEÓN FELIPE-CREDO


CREDO
Aquí estoy...
En este mundo todavía... Viejo y cansado... Esperando
a que me llamen...
Muchas veces he querido escaparme por la puerta maldita
y condenada
y siempre un ángel invisible me ha tocado en el hombro
y me ha dicho severo:
No, no es la hora todavía... hay que esperar...
Y aquí estoy esperando...
con el mismo traje viejo de ayer,
haciendo recuentos y memoria,
haciendo examen de conciencia,
escudriñando agudamente mi vida...
¡Qué desastre!... ¡Ni un talento!... Todo lo perdí.
Sólo mis ojos saben aún llorar. Esto es lo que me queda...
Y mi esperanza se levanta para decir acongojada:
Otra vez lo haré mejor, Señor,
porque... ¿no es cierto que volvemos a nacer?
¿No es cierto que de alguna manera volvemos a nacer?
Creo que Dios nos da siempre otra vida,
otras vidas nuevas,
otros cuerpos con otras herramientas,
con otros instrumentos... Otras cajas sonoras
donde el alma inmortal y viajera se mueva mejor
para ir corrigiendo lentamente,
muy lentamente, a través de los siglos,
nuestros viejos pecados,
nuestros tercos pecados...
para ir eliminando poco a poco
el veneno original de nuestra sangre
que viene de muy lejos.
Corre el tiempo y lo derrumba todo, lo transforma todo.
Sin embargo pasan los siglos y el alma está, en otro sitio...
¡pero está!
Creo que tenemos muchas vidas,
que todas son purgatorios sucesivos,
y que esos purgatorios sucesivos, todos juntos,
constituyen el infierno, el infierno purificador,
al final del cual está la Luz, el Gran Dios, esperándonos.
Ni el infierno... ni el fuego y el dolor son eternos.
Sólo la Luz brilla sin tregua,
diamantina,
infinita,
misericordiosa,
perdurable por los siglos de los siglos...
Ahí está siempre con sus divinos atributos.
Sólo mis ojos hoy son incapaces de verla...
estos pobres ojos que no saben aún más que llorar.

León Felipe

sábado, 4 de octubre de 2008

LA HISTORIA DE LAS COSAS


La historia de las cosas

Un video absolutamente genial que explica, en tan solo 20 minutos, y de forma muy didáctica y crítica, nuestro sistema actual de producción y consumo. Y además, tal y como debe de ser, todo está perfectamente documentado en este guión anotado.
Lo encontre en otromundoesposible


viernes, 3 de octubre de 2008

VIDA DE MARIA SABINA - MUJER ESPIRITU


La gran maestra María Sabina!!
Pero yo se que hay muchas igual de grandes...
Gracias a todas ellas!