martes, 20 de marzo de 2012

SCHOPENHAUER

El Pintorete (Manuel Ocón Montoro)


El que presume y publica que  posee una cualidad, el alardear de ella, es una confesión espontánea de que no se la tiene.
Sea lo que sea aquello de que una persona se ufana, coraje, erudición, felicidad de espíritu, ingenio, suerte con las mujeres, riqueza, posición elevada o cualquier otra cosa…
De ello puede inferirse qué es exactamente lo que a ella le falta.
Pues  la persona que posee realmente y de modo completo una cualidad  no se le ocurre exhibirla y afectarla, sino que está del todo tranquila acerca de ella.

Arthur Schopenhauer (1788 -
1860)

miércoles, 14 de marzo de 2012

EN LA ISLA A VECES HABITADA


Imagen de Jurema

En la isla a veces habitada de lo que somos,
hay noches, mañanas y madrugadas
en que no necesitamos morir.

En ese momento sabemos todo lo que fue y será.

El mundo se nos aparece explicado definitivamente
y entra en nosotros una gran serenidad,
y se dicen las palabras que la significan.

Levantamos un puñado de tierra
y la apretamos en las manos. Con dulzura.

Allí está toda la verdad soportable:
el contorno, la voluntad y los límites.

Podemos en ese momento decir que somos libres,
con la paz y con la sonrisa de quien se reconoce
y viajó alrededor del mundo infatigable,
porque mordió el alma hasta sus huesos.

Liberemos sin apuro la tierra donde ocurren milagros
como el agua, la piedra y la raiz.
.
Cada uno de nosotros es en este momento la vida.
Que eso nos baste.

José Saramago 

lunes, 5 de marzo de 2012

PUCHERO DE CHARO

 Foto de Jurema
 
Blanco
Página en blanco
Blanco secreto de todas las páginas
Luz
Luz y taquígrafos
Iluminan las tripas lo que acalla la mente
Sueño
Sueño y delirio
Delirio de guerra delirio de paz delirio de todo delirio de nada
De todo de todo de todo…
Y miedo
Ese miedo presente de tanto tratar de olvidarlo
El miedo que convierte la paz en cosa de justos
El miedo que convierte la alegría en cosa de tontos

Todo disuelto en puchero de Charo
Para beberse la vida en la tarde del sábado
Plantas que enseñan que hay suelo
Plantas que enseñan para qué sirve la luz
A animales que recuerdan estar vivos
A mentes que recuerdan que son animales
A recuerdos que recuerdan que son jungla
Vida que recuerda que es vida
Muerte alegre enseñando a estar vivos

Vivos un rato en puchero de Charo, claro
Cuando aparece la luz en el fondo de un caldero
En el fondo de una bolsa técnica y miserable
Sin tierra a la tierra
Sin nadie conmigo con todos
Se llena con mierda la bolsa asoma con vida la vida

‘pot petit’ ayahuasquero puchero de Charo
La confitura cumple añitos
Y madura, ‘pot petit’
Modera la andadura de los despistados
Al comienzo de todo
Como ella
¡Que trabaje la Guardia Civil!
Las plantas ya crecen solas.
Que Charo tiene raíces, cielo y latidos.

Gracias Javier

viernes, 17 de febrero de 2012

VIDA



Foto de Jurema
 Vida
Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.
Grito ¡Todo!, y el eco dice ¡Nada!
Grito ¡Nada!, y el eco dice ¡Todo!.
Ahora sé que a nada lo era todo.
y todo era ceniza de la nada.
No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada).
Que más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.

José Hierro

miércoles, 1 de febrero de 2012

CLARISSA PINKOLA





 ¿Así que cuál es el punto de esta reclamación y enfoque, este llamar de regreso al halcón, este correr con los lobos?. 
Es atacar por la yugular, para llegar hasta el fondo de la semilla y de los huesos de todo y de cualquier cosa en tu vida, porque ahí es donde está tu placer, ahí es donde está tu alegría, ahí es donde yace el Edén de una mujer, ese lugar donde hay tiempo y libertad de ser, de vagar, de preguntarse, de escribir, de cantar, de crear, y de no tener miedo.

 CLARISSA, PICCOLA

viernes, 20 de enero de 2012

VIAJANDO SOLA


Nunca viajé sola tan lejos! La sensación era de extrañeza al mirar el asiento de mi lado derecho, era una sensación muy rara. En vez de tener a mi lado a Joan  Nur  o algún amigo viajero  tenía un hombre joven, amable, sonriente y dispuesto a tener una agradable plática viajera.
 Me contó entre muchas cosas que era médico- pediatra -cirujano. Su esposa viajaba en primera clase porque trabajaba para una compañía farmacéutica y tenía el billete pagado, él no.  Me enseño las fotos de sus dos hijos,  muy orgulloso de su hazaña paternal. Claro está, yo le conté por encima mi situación reciente,  su gesto fue de susto. Quizás pensó que le daría la murga explicándole la vida de mi difunto esposo pero no fueron esos los derroteros… La verdad es que tenía muy buena energía. Quizás no tanto  su esposa que aparecía por allí de vez en cuando controlando la situación. Jajaja.
Llegué con una hora de retraso a DF. Casi no había amanecido y medio perdida mirando si tenía todos los documentos que me pedirían en la aduana me puse orgullosa en la fila interminable de los mexicanos y miré la de los turistas pensando mil cosas a la vez.
Así fui avanzando hasta llegar. Con una sonrisa y unas sonoros buenos días  le di mi carnet y pasaporte al policía, me miro medio extrañado, comprobó  todo y me lo selló!
Recta y firme avance por mil pasillos interminables hasta llegar a la sala de desembarque. Caos Absoluto!  Cuidando el carrito con el ordenador  y la maleta de mano tenía que buscar mi equipaje entre la multitud  de maletas similares y bolsas multicolor para que no desaparecieran en la vorágine de la cinta. No hay nada como tener cierta edad  para que un caballero alto y hermoso me recogiera de la cinta las maletas que yo le señalaba y me las acomodara en el carrito. Gracias Sr, que amable es Ud!  Gracias de nuevo!  Y así fui lentamente acercándome al momento más álgido de la travesía…  El registro!   Policías femeninas con caras perrunas aun con la legaña me indican que vaya poniendo todo en la cinta, así lo hago, con diligencia y seriedad, van pasando mis cosas perdiéndose en el más allá y tengo que apretar un botón. El fatídico ¡ Si sale rojo me registran hasta la nuca , si sale verde paso!  Y salió verde.
Cargadísima y con casi todo controlado avanzo entre el gentío, salgo de la oscuridad de la tristeza a la luz de la esperanza….
Allí estaba Nur ¡Con la sonrisa en los labios . Se había adelantado a las barreras, ya me había localizado por mi chaqueta  roja entre la multitud.
Un gran abrazo,  dos besos, cómo estás? Bien pero vámonos de aquí! Aun no han abierto la casa de cambio .No importa ya lo haremos…Espera, espera que me fumo un cigarrito.
Taxi  cargadísimo!  Qué llevas hay dentro que pesa tanto?  Cosas mías, cosas de Ikea. Caprichitos que he ido recopilando durante tres meses! Regalitos ¡Lastima no he podido traer algo a todos los que me esperan con cariño.
Por fin! Circulamos lentamente por el caos de una de las urbes más pobladas del mundo….

Llegamos a un hotelito rancio y con olor a huevos fritos y moho pero céntrico, eso es muy importante.
Descansamos un ratito y decidimos irnos a desayunar a un restaurante lleno de gente hambrienta. Café con leche y huevos revueltos con jamón,  jugo de naranja por favor, me traen café con un chorrito de leche, está bueno.
Paseo por  el zócalo dirección a no sé dónde, Nur  me lleva a buen ritmo, conoce muy bien la zona pues lleva 10 días y se lo ha pateado todo.
Encontramos una tienda que no puedo dejar de olisquear, veo bacalao seco, Yo quiero!  Yo quiero! Y compro un kilo del susodicho.  Dos latas de atún, queso tierno y algo más…Feliz con mi compra!  A Nur no le gusta el bacalao o sea que será para mi solita!
Volvemos al Hotel y después de descansar otro ratito decidimos que los colchones son terroríficos y decidimos irnos ya.
Otro taxi al la central de autobuses y billete para viajar toda la noche.  Vuelta al hotel y cargando el equipaje de las dos, Que vergüenza! Jajaja la mochila de Nur es terrorífica, no sé cómo ha podido arrastrar ese bulto tantos días. Lo entiendo, ahí está todo su mundo. Como en mis maletas el mío!
Ya en la terminal  ADO y con los boletos en el bolsillo compramos chocolatinas que no pruebo.
Dirección Catemaco. Está amaneciendo y lo primero que veo al salir es la laguna a diez metros de mis pies. Le pido con humildad que me de permiso para entrar. A los Chaneques  a las Ondinas que en ella habitan, a todas las criaturas dueñas de esta tierra de poder.
He aprendido la lección!  Es la tierra de los Olmecas, tierra sagrada, llena de poder con sus volcanes y selvas llenas de misterios…Tiempo atrás no lo había percibido así, pero los duendes se han encargado de hacérmelo saber. Me lo dijeron pero nunca  le di más importancia. Ahora sé que hay entrar con respeto y en son de paz.
Taxi a Dos Amates. No discutimos el precio, nos parece justo.
Llegamos a la puerta y descargamos,  busco en mi bolso el llavín, lo pongo en la cerradura doy media vuelta y se abre. Como huele a humedad por Dios! Me sigue Nur con su mochilón y todo lo demás. Entro en la habitación y siento como se me retuercen los intestinos y se encoje el corazón. Allí está todo!  Tal y como lo dejamos para salir con prisas para España.
Allí están las camisas y todo lo demás, aun conserva  su olor característico, un perfume muy conocido para mí. Sus zapatos negros de color gris envueltos de moho como un limón en estado avanzado de descomposición.
Sin ninguna dificultad resbalan dos lágrimas por los surcos de mis mejillas que los años han ido dibujado. Está lloviendo hace días, esto es la selva….  recuerdo un corto poema.
 
Pudrió el tiempo los años que en las selvas pululan.
Yo era un gran árbol tropical.
En mi cabeza tuve pájaros.
Sobre mis piernas un jaguar.
Junto a mi tramaba la noche el complot de la soledad.
Por mi estatura derrumbaba el cielo.
La casa grande de la tempestad.
En mi se han amado las fuerzas del origen.
El fuego y el aire la tierra y el mar.

Carlos Pellicer

lunes, 31 de octubre de 2011

MI COMPAÑERO DE CAMINO

Alineación al centro
..Y, le cerré los ojos acaricie su cabello y besé su frente musitándole al oído un, hasta luego..
Se fue en paz, dándole gracias a la vida a las plantas a los pájaros y a las gentes que conoció en su camino, al amor que recibió y pudo dar.
lloró de alegría agradecido por lo preciosa que fue su andadura .

Nada quedo pendiente!

sábado, 23 de julio de 2011

RUMI

Foto de Jurema

Oh hermano, eres sólo pensamiento.

El resto es sólo músculo y huesos:

si tu pensamiento es rosa, eres un ramo de rosas;

si es una espina, eres leña para el fuego.

Rumi

jueves, 7 de julio de 2011

EL ZORRO Y EL LEON


Foto de Jurema

Érase una vez un zorro que se encontró con un joven conejo en el bosque.
El conejo preguntó: ¿Qué eres tú? Soy un zorro y podría comerte si quisiera. ¿Cómo puedes probar que eres un zorro? le preguntó el conejo. El zorro no supo qué contestar, porque hasta el momento los conejos siempre habían huido de él sin plantearle cuestiones de este tipo. El conejo dijo: Si me puedes mostrar una prueba escrita de que eres un zorro, te creeré. Medio confuso, el zorro acudió al león que le dio un certificado de que era realmente un zorro.

Cuando volvió, el conejo estaba esperando y el zorro empezó a leer el documento.
Habiendo captado lo esencial del mensaje, el conejo corrió a meterse en su madriguera y nunca volvió a ser visto.
El zorro regresó a la guarida del león, donde vio un ciervo conversando con él. El ciervo estaba diciendo: Quiero ver una prueba escrita de que eres un león... El león le dijo: Cuando no tengo hambre, no necesito molestarme. Cuando tengo hambre, no necesitas nada por escrito. El zorro al oírlo, dijo al león. ¿Por qué no me dijiste esto cuando te pedí un certificado para el conejo? Mi querido amigo replicó el león, debías haberme dicho que te lo pedía un conejo. Pensé que era para un estúpido ser humano, del que algunos de estos estúpidos animales han aprendido ese estúpido pasatiempo.

Josep M. Fericgla


viernes, 25 de marzo de 2011

NO TE AFLIJAS

Foto de Jurema

No te aflijas si, por algún instante,

las esferas estrelladas no giran según tus deseos,

pues la rueda del tiempo no siempre da vueltas

en el mismo sentido.

No te aflijas si el viaje es amargo y la meta invisible.

No hay camino que no conduzca a una meta.

No te aflijas, Hafiz, en el rincón humilde

en el que te crees pobre y en el abandono de las noches oscuras,

pues te quedan aún tu canción y tu amor.

Hafiz

viernes, 31 de diciembre de 2010

LEON FELIPE (El Salto)


Foto de Jurema

EL SALTO

Somos como un caballo sin memoria,
somos como un caballo
que, no se acuerda ya
de la última valla que ha saltado.
Venimos corriendo y corriendo
por una larga pista de siglos y de obstáculos.
De vez en vez, la muerte.
.. ¡el salto!
y nadie sabe cuántas
veces hemos saltado
para llegar aquí, ni cuántas saltaremos todavía
para llegar a Dios que está sentado
al final de la carrera...
esperándonos.
Lloramos y corremos,
caemos y giramos,
vamos de tumbo en tumba
dando brincos y vueltas entre pañales y sudarios.

León Felipe

viernes, 24 de diciembre de 2010

FIESTAS DECEMBRINAS


Foto de Jurema, Nanciyaga 2010

Hace tres meses que rondamos por este magnífico país! Cada día, cada hora me depara sorpresas…

Casi sin darnos cuenta nos invitan a sus hogares, a sus fiestas, a sus reuniones y cenas. No faltan las cervezas el tequila el amor y los abrazos.

Hoy mismo una linda adolescente me ha traído a casa una bolsita de dulces..Gominolas , chechitos con chile y limón, nuvecitas, chocolatinas con coco, piruletas, una paleta de leche y varias monedas de chocolate acompañado de una bolsita de chile para aderezarlo todo. Yo, inocente de mi, no entendía nada pero lo ha aceptado como se merecía la ofrenda.
Hoy estoy empezando a entender del porque, y eso le está gustando a mi alma.
Y viene al caso porque todo se va ensamblando.

Después de las fabulosas fiestas a la virgen de Guadalupe han llegado más…

Muy curiosas han sido para mí las Posadas. Celebraciones que están incluidas en las fiestas decembrinas y, claro está!. Vamos de fiesta en fiesta!.

Dice la tradición que el inicio de las posadas es justo nueve días antes de la Navidad y "Novena" o nueve días antes de la Noche Buena, que es el 24 de diciembre, la cual está compuesta por: Pedir posada con los cantos tradicionales, romper la piñata, y a su vez tomarse un ponchecito bien calentito! o lo que encarte. La comida típica es la barbacoa de borrego y cafecito de olla .

Cada familia en su barrio se turna una noche y celebra con una posada en su casa; Empiezan el 16 de diciembre y terminan el dia 24 víspera de navidad.



Mañana: Noche buena, hemos decidido cenar en Nanciyaga, sin familia, quizás llore.. Pero sé que enjugaran mis lagrimas los sonidos y arrullos de la selva, y todos los seres que allí moran cantaran para mí.

Feliz Navidad amigos míos.

jueves, 28 de octubre de 2010

AQUI EN LA SELVA

Foto de Jurema

Ya estamos instalados en este cálido país, lo de cálido es porque estamos a 36 grados, aunque los nativos dicen que ya está a punto de entrar el invierno y que podemos llegar a 17 que para nosotros solamente es fresquito.

Este lugar es muy potente.
Estamos en un lugar selvático, hay de todo ! Me han contado que de las 1200 especies de aves que existen en México aquí hay 800, una idea de lo que veo cada día...

En el jardín hay dos palmeras muertas, los pájaros carpinteros los cuales vienen casi cada día las han agujereado, en esos huecos viven como seis tucanetas que son una especie más pequeña que los tucanes, me embeleso cuando tienen medio cuerpo fuera y se está poniendo el sol a la vez se posa en la punta de la palmera un halcón (por aquí dicen que es gavilán) de una belleza que no se puede narrar. Mientras observo inmóvil todo esto y no romper la magia, conforme se oscurece se van encendiendo las luciérnagas voladoras que son muy pequeñitas pero muy brillantes, solo tengo que esperar que se vayan silenciando los escandalosos cantos de las chachalacas que son una especie de gallinitas oscuras muy estilizadas, las sanjuaneras aves grandes de color marrón tienen plumas amarillas en la cola y el pico naranja.

Y, como torrente inagotable emergen de lo más profundo de la selva los chirridos de las chicharras y mil ruidos desconocidos para mí…casi sin darme cuenta mis ojos quieren ver más y miro hacia arriba, allí está la vía láctea como manto de encaje blanquecino señalando el camino.

Es tanto en tan poco tiempo que no lo puedo explicar ahora, así qué iré dosificándolo.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

VIAJANDO

Fotografía de Jurema, Nanciyaga 2010.

Hola, amigos mios!!
Hace tanto tiempo que no posteo que casi he perdido la costumbre de cómo hacerlo...
México nos ha recibido como solo sus habitantes saben hacerlo! con calor, amabilidad y cariño.
Este gran país lleno de contrastes, donde casi todo esta lleno de color, donde la tierra aun huele a gloria después de llover, donde los niños aun saben reírse de todo y la música suena y suena haciéndole la competencia a las campanas de las preciosa iglesias.


Gracias a todos los que estáis acompañándome en este viaje llamado Cambio de Rumbo, aun sin pretender dejar huella la estáis dejando.

domingo, 25 de julio de 2010

LA UTOPIA

Pintura de Graciela Bello

La utopía está en el horizonte.
Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá.
¿Entonces para que sirve la utopía?
Para eso, sirve para caminar.

Eduardo Galeano