martes, 2 de febrero de 2010

HAITÍ

Foto de Thony Belizaire

Foto de Fred Dufour

Foto de Minustah

Foto de Ariana Cubillos

En medio de la catástrofe y la lucha por sobrevivir se suma el tema político.
Una discusión internacional sobre quién gobierna Haití comienza a asomarse con fuerza.
Francia junto a Venezuela y Nicaragua han advertido sobre una eventual "ocupación" de Haití por parte de Estados Unidos y ha pedido a las Naciones Unidas que defina el papel de la nación en la devastada Isla.

domingo, 31 de enero de 2010

MAFALDA

Tengo Plata en los cabellos.
Tengo Oro en los dientes.
Tengo arena en los riñones.

Tengo Azúcar en la sangre.
Tengo cataratas en los ojos.


Tengo cristales en el pis.
Tengo piedras en el hígado.

Tengo prótesis de platino.
Tengo plomo en la sangre.

Tengo Agua en las rodillas.

Tengo Hierro en las articulaciones.

Y Tengo una fuente inagotable de Gas Natural.
¡¡¡¡Nunca pensé que a partir de los 40 se pudiera llegar a tener tanta riqueza!!!!

Mafalda

miércoles, 27 de enero de 2010

INES MAZATECA Y LOS DIOSITOS


Cuantos y fantásticos recuerdos me vienen a la memoria estas calles y esta salita de ceremonias.
Inés Cortes Siempre tan bella!

sábado, 23 de enero de 2010

"SORDIDEZ" Finchu


Get this widget | Track details | eSnips Social DNA
A veces Pides... es entonces cuando el universo se confabula y llegan seres especiales llenos de sensibilidad como el amigo Finchu.

Gracias por tu generosidad!

jueves, 14 de enero de 2010

ECLESIASTÉS..


Lo que ha sido, es lo que será; lo que se ha hecho, es lo que se hará.
Nada nuevo hay bajo el sol.

Eclesiastés

domingo, 10 de enero de 2010

SOFROLOGÍA


Sofrología para el insomnio

La Sofrología es una disciplina científica que busca desarrollar el potencial natural del ser humano. La palabra sofrología proviene del griego “sophros”, que significa “con moderación” y de “logos”, “estudio”.
Esta ciencia estudia los cambios de conciencia en los seres humanos y fue creada por el siquiatra colombiano el Dr. Alfonso Caycedo en los años 60. Pero no quiero profundizar más sobre la ciencia en sí.

Hoy pasaremos a un ejercicio puntual , aplicaremos la sofrología con fin de combatir el insomnio.
Si se animan, basta con que sigan los pasos de este ejercicio:

Acuéstese sobre la cama y busque la mejor posición para dormir.

Cierre los ojos y comience a mirar mentalmente todas las partes de su cuerpo que están en contacto con las sabanas.

Vuélvase consiente de usted mismo y de toda su anatomía.

Relaje su cuerpo lentamente comenzando por la cabeza, luego el cuello, la espalda, el vientre, las piernas y termine con los pies.

Trate de sentir que un calor invade su cuerpo.

Una vez que esté completamente relajado, recuerde algún evento positivo de su pasado, o una situación en la que se haya sentido plenamente feliz.

Trate de sentir que un sentimiento de bienestar gana todo su cuerpo y no deje que otros pensamientos invadan su mente.

Una vez que sus problemas estén alejados, usted sentirá un sentimiento de felicidad y así podrá vencer el insomnio y dormir con facilidad.

Autora Paula Labella,
Fuente Otramedicina

viernes, 1 de enero de 2010

FIN DE AÑO

Ni el pormenor simbólico
de reemplazar un tres por un dos
ni esa metáfora baldía
que convoca un lapso que muere
y otro que surge
ni el cumplimiento
de un proceso astronómico
aturden y socavan
la altiplanicie de esta noche
y nos obligan a esperar
las doce irreparables campanadas.
La causa verdadera
es la sospecha general y borrosa
del enigma del Tiempo;
es el asombro ante el milagro
de que a despecho de infinitos azares,
de que a despecho de que somos
las gotas del río de Heráclito,
perdure algo en nosotros:inmóvil.

Borges

lunes, 21 de diciembre de 2009

NOCHE DE PAZ


¡¡Felices fiestas!!
Hoy quiero aprovechar mi blog para desearos a todos unas magnificas navidades.
Espero que disfrutéis de estas fechas tan entrañables, Sin más, y como manda la tradición...
¡¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!!

viernes, 18 de diciembre de 2009

CHAMANES EN LOS HOSPITALES

Chamanes en los hospitales

Los Hmong creen que las almas pueden ser capturadas por espíritus malignos causando así enfermedades. Enfermedades que sólo pueden ser sanadas por mediación de espíritus benignos que tratan de invocar a través de ceremonias y rituales. La cirugía, la anestesia y las transfusiones de sangre son todavía tabú para ellos. Según Van Veny Lee, chamán Hmong, “los médicos son muy buenos con las enfermedades del cuerpo, pero el alma es responsabilidad de los chamanes”.

Según un artículo publicado en el periódico New york Times, un centro médico de California ha tenido la iniciativa de reconocer el papel cultural de los curanderos tradicionales invitándoles a realizar ceremonias de sanación “aprobadas” por el hospital.
Están prohibidas las ceremonias que impliquen el sacrificio de animales.
La idea, según este artículo, es introducir a los chamanes en la medicina occidental para tener en consideración los valores y creencias culturales de pacientes pertenecientes a poblaciones minoritarias de inmigrantes y así ofrecerles un mejor tratamiento y cuidado médico. Por otro lado, y gracias a esta iniciativa, 89 chamanes aprendieron elementos de la medicina occidental durante 9 semanas.
Siguiendo esta línea, en otros hospitales como el Memorial Medical Center de Los Ángeles se aconseja a los pacientes a consultar curanderos: “El médico no es lo último sino parte de un equipo”
El debate está servido.

Fuente, Las piramides del cerebro

martes, 15 de diciembre de 2009

OSHO


Si vives totalmente la ira, tu ira poco a poco desaparecerá.
Si vives totalmente cualquier cosa, te transformarás.
Si estas llorando deja que llore tu corazón. Deja que todo tu ser sea un llorar, que las lágrimas broten de todos tus poros.
La vida es crecimiento y este sólo es posible cuando eres imperfecto. No hay necesidad de ser perfecto. La idea de perfección crea ansiedad, tensión, sentimientos de culpa. No te transforma. Te hace sentir culpable de no ser perfecto.
Hay que aprender a estar centrado en medio de la tormenta.
Como el eje que permanece quieto mientras la rueda da vueltas.
Aprender a estar en el mundo, sin perderse en él.

Bhagwan Shree Rajneesh (Osho)

domingo, 13 de diciembre de 2009

BAVE CIRCUS

Bave Circus from DuDuF on Vimeo.

En esta animación podemos ver como la imaginación todo lo puede, y la de un niño más. Preciosa esta recreación de un circo de caracoles que nos presentan desde "Supinfocom". Recogido de "Rubik Art".


viernes, 11 de diciembre de 2009

CITA..


El viaje más largo es el que se hace hacia el interior de uno mismo.

Hammarskjöld

martes, 8 de diciembre de 2009

PABLO CESAR AMARINGO


Sacramento con Ayahuasca
Imágenes de Jurema

Maestro Ayahuasquero, pintor del mundo de los espíritus, admirado reconocido y respetado en vida.
Hace unos días decidiste irte de viaje intergaláctico en busca de tus visiones a la edad de 66 años.

Buen viaje amigo y Maestro.

Gracias por haberme permitido tener el más bello de los cuadros que creaste..siempre estarás en mi corazón!

viernes, 4 de diciembre de 2009

BORGES



...En los vastos confines orientales del azul palidecen los planetas, el alquimista piensa en las secretas leyes que unen planetas y metales.
Y mientras cree tocar enardecido
el oro aquel que matará la Muerte,
Dios, que sabe de alquimia, lo convierte en polvo, en nadie, en nada y en olvido.

Borges

martes, 1 de diciembre de 2009

ROSALIA DE CASTRO


Dicen que no hablan las plantas

Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
—Ahí va la loca soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.

—Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.

Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?

martes, 24 de noviembre de 2009

JEFF RUBIN EX ECONOMISTA


Jeff Rubin, ex economista jefe del CIBC; despedido por anunciar el fin de la globalización

"El petróleo caro hará inviable el 'low cost'y la globalización"
De aquí o nada

Nadie sabe cuánto petróleo queda ni cuándo se acabará, pero Rubin sostiene en Por qué el mundo está a punto de hacerse mucho más pequeño, que lo que se ha acabado - seguro-es el petróleo barato. Y con él la era low cost y la globalización.
Y esta vez la fría predicción economicista coincide con la utopía nostálgica y yeyé: traer cerezas de Chile en Navidad va a ser insostenible, amigos, pero, en primavera a cambio, miles de neopayeses volverán a cultivar habitas del Maresme.
Retornarán así artesanías y diversidad de gustos locales, pero no por capricho gourmet, es que no habrá más remedio.
Lo barato saldrá tan caro que no podremos permitírnoslo. ¡Ojalá suceda también al revés!

Lluís Amiguet - 24/11/2009
La vanguardia

lunes, 2 de noviembre de 2009

ECKHART TOLLE


Si su pasado fuera tu pasado, si su dolor fuera tu dolor, si su nivel de conciencia fuera tu nivel de conciencia, pensarías y actuarías exactamente como él o ella.
Esta comprensión trae consigo, perdón, compasión y paz.


Eckhart Tolle, en “La quietud habla”.